Quantcast
Channel: CIENCIA PARA TODOS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Reino Fungi

$
0
0

Son organismos eucarióticos, heterotróficos; la mayoría son pluricelulares, obtienen su alimento por absorción, poseen pared celular (quitina), su reproducción asexual lo realizan mediante esporas.

su medio de desarrollo incluye ambientes húmedos, oscuros y sobre materia orgánica.

Reino Fungi

Clasificación:

A partir de 1969 Robert Whittaker propone que los hongos deben agruparse en un reino independiente llamado Fungi o Micota. Estos organismos se clasifican en

  • Mixomicota
  • Eumicota.

MIXOMICOTAS

Estos hongos son bastante simples en cuanto s su constitución orgánica por ello son de nominados hongos inferiores. Carecen de pared celular, su membrana es de tipo global delgada y flexible. Presenta en la masa mucilaginosa múltiples núcleos diploides formando al plasmodium multinucleado.

1. Mixogastrales: cuando el plasmodio se forma como consecuencia de la fisión de plasmodios juveniles formando un masa común.

2. Acraciales: el plasmodium formado resulta de la reunión de los plasmodium juveniles conservando cada uno su individualidad en la masa.

EUMICOTAS

La complejidad presentada por estos hongos las ubica en el rengo de hongos superiores.

Estructura:

a) Pared celular, su composición química es quitinosa.

b) Membrana, de composición semejante al común de las membranas celulares (lípidos, proteínas, sin glucocálix).

c) Genoma, el material genético se encuentra en los núcleos, los cuales pertenecen a cada célula fúngica.

d) Hifa, es la estructura básica en la conformación de los hongos. Estros filamentos pueden ser:

  • Cenocítica: es la hifa que no presenta septo o tabique
  • Tabicada: es la hifa que presenta septos o tabiques.

e) Miscelio, resulta de la reunión de las hifas, presentando un aspecto de enmarañado de filamentos. El micelio puede presentan a los:

  • Haustorios: son hifas modificadas, encargadas de penetrar en el sustrato en el cual desarrollan absorbiendo sus nutrientes. Los haustorios, son estructuras propias de los hongos parásitos.
  • Rizoides: son estructuras cuya función es la fijación del micelio al sustrato escogido. La fijación es semejante a las raíces de las plantas. Los rizoides, son estructuras propias de los hongos saprófagos.

De acuerdo a las características de las células reproductivas y a los cuerpos fructíferos se clasifican en:

1. Ficomicotas o Zigomicotas: presentan hifas cenocíticas muy ramificadas donde los rizoides fijan al hongo al sustrato. Presentan reproducción asexual ( esporas) y sexual (gametangios). El producto de la reproducción sexual es la cigospora.

2. Ascomicotas: también conocidas como hongos tipos sacos, debido a que sus esporas crecen en un saco denominado asca, donde se desarrollan los ascosporas (reproducción sexual). La reproducción asexual se da a través de los conidios, que están contenidos en los conidioforos.

3. Basidiomicotas: su nombre se debe al hechos de formar un basidio (semejante aa asca de los ascomicota) cada basidio es una célula hifal, que en la punta aparecen 4 basidiosporas, que crecen fueran del basidio (reproducción sexual).

4. Deuteromicotas: Conocidos como hongos imperfectos, debido a que no se les conoce reproducción sexual. La reproducción asexual, se realiza a través de las conidias, emparentándose con ascomicotas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Trending Articles