Las plantas se caracterizan por ser organismos eucarióticos multicelulares que presentan de manera particular los siguientes detalles biológicos.
· Estructura Celular: Presentan una membrana de secreción: la pared celulósica, presentan plástidos como el cloroplasto que contienen clorofilas y otros pigmentos, carecen de centriolos, la membrana plasmática lipoproteica carece de glucocálix.
· Nutrición: Utilizando la energía luminosa como fuente de energía física, la cual es “capturada” por Fotopigmentos, como las clorofilas y el CO2 combinando como restos de H2O, se sintetizan con compuestos orgánicos: glúcidos, lípidos y proteínas.
· Crecimiento: En la mayoría de los vegetales, se manifiestan en el extremo de sus ramas y sus raíces y en las capas externas del tallo, un crecimiento prácticamente continuo durante toda su vida (crecimiento ilimitado). Este crecimiento está mediado por el trabajo de algunas fitohormonas (hormonas vegetales).
· Ciclo Biológico: En los vegetales se observan dos generaciones alternantes: la primera produce células sexuales: rudimento seminal y grano de polen, la unión de éstas da formación a la segunda generación la cual se reproduce por esporas que volverán a formar la primera generación.
CLASIFICACIÓN
han sido reunidas en dos grandes grupos: Criptógamas y Fanerógamas.
CRIPTÓGAMAS
Estos vegetales se caracterizan por carecer de flores, no elaboran semillas, y su organización es más sencilla. La organización presenta células aisladas o formando tejidos como es el caso particular de las vasculares (pteridofitas). Su reproducción es por esporulación o conjugación, y son:
· Briofitas: Se caracterizan por que carecen de tejidos vasculares (conductor), al no tener forma de transportar el agua, alimento y minerales esenciales, su crecimiento es limitado. Requieren de ambientes húmedos para desarrollar, aunque algunas crecen en ambientes secos, se reproducción es por alternancia de generaciones.
· Pteridofitas: Presentan tejidos vasculares, siendo considerados el grupo más antiguo de plantas vasculares. Desarrollan en ambientes húmedos, incluso los hay de vida acuática. Su reproducción ocurre por alternancia de generaciones. Las Pteridofitas, por no presentar flores se agrupan en las Criptógamas; pero por presentar tejidos vasculares y exhibir su cuerpo vegetativo con raíz, tallo y hojas, se les reúnen en las Cormofitas.
CICLOS BIOLÓGICOS
Presentamos los ciclos biológicos o vitales, tanto en una Briofita, como de una Pteridofita; en las cuales se aprecia la alternancia de generaciones o Metagénesis.
· Briofitas: El cigote (2n) al desarrollar sobre el gametocito femenino forma el esporofito, el cual presenta el esporangio que contiene a las esporas (n). Las esporas en un medio húmedo, desarrollan al protonema (n), que luego formará tanto al gametofito masculino (n). Como el gametofito femenino, los cuales presentan aparatos reproductores como son el anteridio y el arquegonio, que forman a los anterozoides (n) y a las oosferas (n), respectivamente. Todo queda listo para la fecundación y la formación del cigote (2n) y repetir el ciclo biológico muchas veces.
· Pteridofitas: El cigote (2n) da formación a un tallo subterráneo denominado: rizoma, del cual emergen luego las hojas compuestas (frondas), donde cada hoja simple (pinna), el envés presenta a los soros, los cuales contienen a las esporas (n), que al desarrollar forman al prótato o plántula (n), donde se forman los anteridios y arquegonios, que elaboran a los anterozoides (n) y las oosferas (n), respectivamente, que al unirse forman al cigote (2n), para repetir el evento muchas veces.
FANERÓGAMAS:
En este grupo se reúnen las plantas que presentan flores. Su organización es más compleja (cormo), la estatura es variada: pequeñas, medianas, hasta de gran altura, desarrollan en diversos ambientes, en estas plantas se presentan marcadamente los tejidos vasculares. Ellas se reúnen en dos subgrupos: Gimnospermas y Angiospermas.
· Gimnospermas: En estas plantas, no se evidencia una flor definida, por lo tanto, las futuras semillas se encuentran expuestas dentro de un cono o estróbilo, su consistencia es leñosa, desarrollan en diversos ambientes.
· Angiospermas: La presencia de flores es la característica más saltante o representativa; ocurrida la polinización, fecundación y la formación de los frutos, las semillas se encontrarán ocultas dentro del fruto. El cuerpo vegetativo puede ser de consistencia: herbácea, semileñosa, o leñosa; crecen en diversos ambientes.